El 16 de agosto se reunió en la ciudad de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. De la reunión participaron numerosos dirigentes de todas las provincias, la jornada se desarrolló en forma híbrida, virtual y presencial, se trataron temas como el tratamiento de la morosidad, (intercambio de métodos aplicados en las distintas cajas), afiliaciones, y comunidad vinculada, entre otros de interés previsional.
Se aprovecho esta reunión para realizar un brindis por el “42º Aniversario de la Coordinadora de Cajas” de la cual formamos parte. Organismo que nos nuclea a los profesionales de distintas disciplinas de todo el país. La coordinadora fue fundada el 22 de agosto de 1981, en la ciudad de Salta. Persiguiendo los siguientes fines:
a) Defender los principios y normas constitucionales que fundamenten la existencia de organismos locales de seguridad social para profesionales y propender a la incorporación de normas similares en aquellas constituciones provinciales que no lo contemplen.
b) Concertar acciones comunes tendientes a la defensa, consolidación y expansión de los regímenes existentes.
c) Propiciar la creación de Cajas para los profesionales en las jurisdicciones que carezcan de ellas.
d) Mantener vínculos y permanente contacto con los poderes públicos nacionales, provinciales y municipales y con organismos provinciales, nacionales e internacionales -cualquiera fuere su naturaleza jurídica- que tengan por objeto cuestiones vinculadas con la seguridad social, en su más amplio concepto y en aras a su sostenido mejoramiento.
e) Concertar acciones con organismos de la Seguridad Social, a los efectos de contribuir en la elaboración del Código de la Seguridad Social;
f) Difundir el conocimiento del funcionamiento y logros de las instituciones que la integran.
g) Propiciar la celebración de convenios de reciprocidad y consolidar los ya existentes.
h) Asesorar en todo tema inherente al desenvolvimiento y cumplimiento de los fines específicos de las Cajas que la integran como en la interpretación de los convenios de reciprocidad.
i) Emitir opinión ante el requerimiento de cualquier organismo o entidad, referente a cuestiones de la seguridad social.
j) Realizar todos los actos que fueren necesarios para asegurar un fluido y permanente intercambio de experiencias entre sus miembros, tanto en los aspectos vinculados a la organización administrativa, como a las técnicas de financiamiento, coberturas sociales y servicios de toda índole, propiciando en todo momento el acercamiento y la interrelación.
k) Propender a la difusión de los principios que fundamentan la seguridad social universal.
l) Coordinador y promover la amplia difusión de la problemática previsional, facilitando el conocimiento y la participación comunitaria, auspiciando la organización de jornadas, congresos y reuniones regionales, nacionales e internacionales, de seguridad social.
m) Propiciar en cada carrera universitaria una materia relativa al conocimiento de la seguridad social.
n) Las Cajas miembros de la Coordinadora acuerdan adaptar su legislación o reglamentación a efectos de contemplar en las mismas las prestaciones básicas de pago mensual (Jubilación Ordinaria, Jubilación por Invalidez y Pensiones) que brindan a sus afiliados.
