El Jueves 6 de julio se llevó a cabo la Charla sobre Los Fundamentos del Sistema previsional Argentino, en el Salón del Actos de la Caja de Abogados. En esta oportunidad disertaron las Dras. María Cecilia Barrios (Secretaría Gral. de la Coordinadora de Cajas Profesionales y Sandra Abdo (Responsable de la Comisión Jurídica), trataron conceptos generales de la Seguridad Social, el concepto a nivel global y en nuestro país.
También abarcó temas como los sistemas previsionales que coexisten en la Argentina: Caja Nacional (ANSES), Cajas Provinciales Públicas no transferidas y Cajas Profesionales. Existen 79 Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de diferentes disciplinas que se encuentran agrupadas en en la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina.
Se habló del fin y funcionamiento de la coordinadora, así como de las reuniones que se llevan a cabo mensualmente y anualmente con temas referentes a la Problemática de Jóvenes y Noveles Profesionales, Económico Financiera, Juridica y Salud , Turismos y 3era Edad.
Finalmente la Dra. Abdo introdujo el tema de la Comunidad Vinculada como una herramienta esencial para la correcta subsistencia y sustentabilidad de los Sistemas de Seguridad Social y se la definió como al sector de la sociedad que se relaciona con el profesional en tanto demanda los servicios profesionales y se beneficia con la prestación objeto de la obligación a cargo del profesional. En Tucumán representa el 10% de Aporte Sobre Regulación de honorarios art.26 inc.k de la Ley 6059.



Dra. Sandra Abdo (a la derecha) , Dra. María Cecilia Barrios ( al centro) y Dra. María Cristina López Avila (a la izquierda)
Dra. Sandra Abdo (a la derecha) y Dra. María Cecilia Barrios ( a la izquierda)
Dres. Andres Zelaza, José Antonio Taboada, Adolfo Augusto Peluffo, José Augusto Esper, Sandra Abdo, Andrea Cecilia Soria, María Cecilia Barrios, María Cristina López Avila y Silvia Saavedra (de izquierda a derecha)